domingo, 10 de abril de 2011

CLASIFICACIÓN FINAL PROVINCIAL DE GRANADA

CLASIFICACIÓN FINAL PROVINCIAL DE GRANADA




1 CUESTA BUSTOS Raul 2079 2079 7.0 33.0 33.0 0.0 7 6 4.40 1.60 15 24.0

2 MORAL GARCIA Serafin U18 2126 2153 7.0 32.5 32.5 0.0 6 5 3.91 1.09 15 16.4

3 JIMENEZ BERNAL Francisco 2170 2211 6.0 31.5 29.5 0.0 4 2.5 2.76 -0.26 15 -3.9

4 ORANTES TABOADA Manuel U16 1850 1923 5.5 32.0 26.5 0.0 5 3 1.66 1.34 15 20.1

5 CABRERA RUIZ Luis 2176 2208 5.5 29.5 24.0 0.0 7 4.5 5.95 -1.45 15 -21.8

6 SOTO FEBRER Francisco Jose 1842 1670 5.5 25.0 20.5 0.0 4 1.5 1.71 -0.21 25 -5.3

7 GARCIA-BLAZQUEZ PEREZ Manuel 1948 1854 5.0 32.5 24.5 0.0 5 2 1.84 0.16 15 2.4

8 DOMINGO NUNEZ Alejandro U12 1798 1916 5.0 30.0 24.0 0.0 5 2 1.39 0.61 25 15.3

9 CHAIKHIEV CHAIKHIEVA Miguel An U16 0 1581 5.0 29.5 23.0 0.0 6 3

10 BORREGO MATA Manuel 2049 2044 5.0 29.0 26.0 0.0 5 2 2.85 -0.85 15 -12.8

11 GALVEZ LOPEZ Jose Luis 1899 1790 5.0 28.5 21.5 0.0 3 0.5 1.50 -1.00 25 -25.0

12 PEINADO RUIZ Reinaldo 1967 1903 5.0 25.5 20.0 0.0 2 1 1.11 -0.11 25 -2.8

13 DOMINGO NUNEZ Ruben U12 1696 1898 5.0 25.0 22.5 0.0 5 3.5 2.14 1.36 15 20.4

14 PERTINEZ SORIA Juan Luis 2184 2222 4.5 33.5 26.5 0.0 7 4.5 5.22 -0.72 15 -10.8  UNA RONDA MENOS.

15 JIMENEZ CHACON Francisco Javie 0 1838 4.5 31.5 24.5 0.0 5 1.5

16 RAMIREZ MORALES Eduardo 0 1545 4.5 26.5 21.0 0.0 4 1.5

17 SUAREZ MARTIN Ignacio U16 1752 1740 4.5 24.0 17.0 0.0 5 2.5 2.11 0.39 25 9.8

18 SABATER HERNANDEZ Fernando 0 1767 4.0 28.0 20.0 0.0 7 3

19 JIMENEZ MELGUIZO Francisco 1814 1754 4.0 26.5 21.0 0.0 5 1.5 1.94 -0.44 15 -6.6

20 JIMENEZ LOZANO Francisco Javie U12 0 1532 4.0 26.0 15.0 0.0 6 3

21 PAVON ROLDAN Antonio S55 1750 1638 4.0 24.0 14.0 0.0 1 0 0.43 -0.43 25 -10.8

22 ZAPATA CAPARROS Sergio U12 0 1459 4.0 23.0 12.0 0.0 3 2

23 CRIBILLES PEREZ Carlos U14 1612 1584 4.0 21.0 15.5 0.0 3 1.5 0.81 0.69 25 17.3

24 MELERO RUS Francisco Javier 0 0 4.0 20.0 15.0 0.0 1 0

25 CASTILLO PERANDRES Raul 0 1820 3.5 29.5 20.0 0.0 4 1.5

26 JIMENEZ MELGUIZO Miguel 1913 2002 3.5 27.0 19.5 0.0 4 3 2.99 0.01 15 0.2

27 CALLEJA RUIZ Ernesto 0 1757 3.5 25.5 17.0 0.0 5 1

28 CRUZ CORCOLES Carlos 0 1764 3.5 24.5 15.5 0.0 5 1.5

29 DE HARO GONZALEZ Antonio S55 1773 1611 3.5 24.0 14.5 0.0 6 2.5 2.80 -0.30 15 -4.5

30 RUIZ MORENO Rafael U18 1664 1865 3.0 32.0 19.0 0.0 4 2 0.78 1.22 25 30.5

31 CEBRIAN MESA Antonio Jesus 1869 1959 3.0 27.5 18.0 0.0 3 2 1.98 0.02 25 0.5

32 SALIDO POLO Veronica U18 W 2029 1996 3.0 26.5 20.0 0.0 3 2 1.36 0.64 15 9.6

33 FERNANDEZ ALARCON Jose Maria 0 1707 3.0 25.5 13.0 0.0 3 0

34 PUERTAS BUSTAMANTE Agustin 0 1628 3.0 24.0 15.0 0.0 0 0

35 MARTIN RUIZ Antonio 0 1595 3.0 24.0 12.5 0.0 3 1

36 LOPEZ BANOS Antonio S55 1772 1565 3.0 22.5 13.5 0.0 3 1.5 2.00 -0.50 25 -12.5

37 QUIJADA PINOS Jose Luis 0 1437 3.0 19.5 12.5 0.0 2 0

38 ORANTES TABOADA Francisco U10 1512 1703 2.5 28.0 15.0 0.0 4 0.5 0.62 -0.12 25 -3.0

39 MUÑOZ BERENGUER Miguel 0 1619 2.5 22.0 15.0 0.0 2 0

40 JIMENEZ TEJADA Juan Jose 1669 1439 2.5 15.5 9.0 0.0 4 0.5 1.71 -1.21 25 -30.3

41 GEORGIEV Todor Ivanov 0 1722 2.0 26.0 10.0 0.0 2 1

42 MANZANO PRIETO Ignacio S55 0 1948 2.0 24.5 13.5 0.0 0 0

43 ROSILLO NAVARRO Jesus U18 0 1654 2.0 23.0 12.0 0.0 2 1

44 CABRERA ESPINOSA Jose Antonio 0 1372 2.0 21.5 11.0 0.0 3 0

45 MARTIN ROMERO Nestor Efren U16 1730 1722 1.5 24.0 8.5 0.0 3 1 1.10 -0.10 25 -2.5

46 FERRER ESCUDERO Francisco Jose 1622 1622 1.5 23.0 8.0 0.0 4 0.5 1.34 -0.84 25 -21.0

47 SANTIAGO ENRIQUEZ Jose Angel 0 0 1.0 25.5 8.0 0.0 2 0

48 ALBA GARCIA Jesus 0 1683 1.0 24.5 6.0 0.0 1 0

49 CANETE LOPEZ Jose S55 1677 1398 1.0 24.0 5.0 0.0 1 0 0.59 -0.59 25 -14.8

50 MOLINA GONZALEZ Alberto 1766 1717 1.0 24.0 4.0 0.0 0 0 0.00 0.00 25 0.0

51 LILLO FERNANDEZ Fernando 0 1557 1.0 22.5 6.0 0.0 2 0

52 MARTIN MARTINEZ Mauricio U18 0 1532 0.5 24.0 4.0 0.0 1 0.5

53 ORTEGA AVILA Jose 0 1740 0.0 24.0 0.0 0.0 0 0

54 CASTILLO GARCIA Jose Maria 0 1453 0.0 24.0 0.0 0.0 0 0

CRÓNICAS:
     Enhorabuena al campeón Raul Cuesta Bustos quién se hizo con el Torneo con siete puntos los mismos que hizo Serafin pero con mejor desempate, medio punto.Felicitar a Serafin  Moral García pues jugó como nunca lo vi y pronto conseguirá ganar importantes torneos y que fue el único que planto cara a Raul, me sorprendió que no se llevará este pero los desempates cambiarón mucho con respecto a dos rondas antes.Tercero Francisco Jimenez Bernal que viene de quedar tercero en Andalucia el año pasado y que esto se lo habrá tomado de calentamiento.Cuarto es merecidamente y mostrando que ya está arriba Manuel Orantes Taboada, que jugó partidas muy duras y que llegó a jugar la última ronda en la mesa uno con opciones de ser incluso campeón, si ganaba y Serafin perdia.Por lo cual debe de estar satisfecho aunque no se como le fue la última ronda pues me ausente por motivos familiares y no pudo observar las partidas (aunque sin perjudicar a nadie pues jugue con dos primeros).
Quinto Luis Cabrera Ruiz quien no estando a su nivel ganando las dos últimas subió a un quinto puesto que nunca está mal del todo.Aunque sus perpectivas no serían esas.
Sexto:  Francisco Soto al cual me hubiera enfrentado en la última ronda y hubiera podido conocerlo un poco mejor pero no pudo ser y venció  su partida y subio a los primeros de la tabla.
Septimo : Manuel Garcia-Blazquez que siempre estuvó arriba y que venció en la penúltima al duro de roer Manuel Borrego.Al cual felicito pues un septimo es buen resultado y eso le ayudará a tener mas convencimiento en los próximos torneos.
Octavo: Alejandro Domingo Joven estrella de este deporte y de cualquier otro al que juegue pues tienen una inteligencia muy por encima de su edad.Espero que sigan siendo igual y no cambien nunca refiriendome a los dos Hermanos, contando en todo momento con el apoyo de sus padres que no son como otros padres que buscan protagonismo, eso me alegra pues es mejro ambiente.Y que le dediquen al Ajedrez solo el tiempo sobrante que no abarque mucho pues hay muchas cosas a su edad que están bien, yo comence a los 13 años a jugar aunque mi padre me enseño las reglas con 4 años y sabia jugar.Por experiencia se que ellos practican otras cosas, he jugado al domino o al parchis con uno de ellos.Enhorabuena  a ambos.
Noveno : CHAIKHIEV CHAIKHIEVA Miguel jugador que no conozco mucho pero que vi algún detalle de calidad en las partidas que pude presenciar y que se que esta en los podios de los campeonatos de su edad.
Décimo : Manuel Borrego Mata, que venció al número uno del torneo pero luego tuvi altibajos pero siempre con su juego rocoso aunque nos sorprendio con sus aperturas creo que con blancas no repitió en ninguna partida, cosas como b4, b3 ,c4 y no se cual más ensayo con buenos resultados.

Destacar el ascenso de Reinaldo que mejorado de la Gripe subió bastante.Y de Ignacio Suarez que no quedó mejor porque le tocó inesperadamente un jugador como Luis.Y sorprendente los puesto de Francisco Jimenez Chacón y Pertiñez quienes se desinflaron en las últimas rondas.Francisco jugó buena partida esta mañana pero fue una partida de continuos golpe en la que la faltó un c4 que cerrara la posición a tiempo pero el negro tocó bien los puntos débiles.Y Pertiñez Soria(quién escribe) después de perder dos partidas disputadas notó la poca práctica y se apuro con el tiempo en ambas en pocas jugadas, aunque eso acabó en sendas derrotas.Esta Mañana una Francesa variante del avance probé una jugada que no he practicado a lentas nunca como 9.Ab2 Ad7 que siendo la de moda en estos momentos he demostrado que no manejo.Aunque los apuros vinierón en momentos claves y no dando con las jugadas o mejor dicho teniendolas pensadas luego ver otras que resultarón ser más flojas.Un Af8 floja me llevo a un posición mala pues con Rf8 la posición era pareja incluso según programa algo mejor para negras.Vi que una torre se quedaba colgada en h6 si no jugaba Af8 y eran fantasmas ya que entro con jaque y no puede tomar mi torre.De los errores se aprende o se desaprende pues cometemos en cada torneo, creo que son parte de este juego y por eso lo hace tan emocionante.
Un saludo y gracias por seguir mi blog durante todo el torneo espero que sigais leyendo y participeis.

jueves, 7 de abril de 2011

VI CAMPEONATO DE ESPAÑA DE AJEDREZ PARA POLICIAS LOCALES EN HOTEL LUNA GRANADA

 VI CAMPEONATO DE ESPAÑA PARA POLICIAS LOCALES Y OTRAS FUERZAS DE SEGURIDAD EN HOTEL LUNA GRANADA

     Mañana dia 8 de Abril se juega en el Hotel Luna Granada el gran Campeonato de España de Policias Locales y otros cuerpos invitados por la asocicion Alcazaba Granada, la cual es la organizadora año tras año del Torneo y a los cuales les agradecemos tanto esfuerzo para lograr un tan expléndido y bien preparado evento.Con cinco ediciones y con solo dos campeones(Juan Luis y Luis) distintos siempre hay mucha disputa en todos sus tableros y un clima de educación y buen juego que hace un ambiente placentero para la práctica de ajedrez.
Este año se juega en horario de mañanas y al medio dia tendremos un nuevo campeón.

EMPAREJAMIENTO DE LA SEPTIMA RONDA

EMPAREJAMIENTO 7ª  Ronda el 2011/04/10 a las 10:00


1 2 JIMENEZ BERNAL Francisco 2170 4½ 5½ MORAL GARCIA Serafin 2126 4

2 5 CUESTA BUSTOS Raul 2079 5 4½ PERTINEZ SORIA Juan Luis 2184 1

3 17 JIMENEZ CHACON Francisco Javie 1838 4½ 4½ ORANTES TABOADA Manuel 1850 11

4 6 BORREGO MATA Manuel 2049 4 4 GARCIA-BLAZQUEZ PEREZ Manuel 1948 16

5 14 DOMINGO NUNEZ Ruben 1696 4 4 RAMIREZ MORALES Eduardo 1545 44

6 41 CHAIKHIEV CHAIKHIEVA Miguel An 1581 4 3½ CASTILLO PERANDRES Raul 1820 18

7 25 SUAREZ MARTIN Ignacio 1752 3½ 3½ CABRERA RUIZ Luis 2176 3

8 19 GALVEZ LOPEZ Jose Luis 1899 3½ 3½ JIMENEZ MELGUIZO Miguel 1913 7

9 12 DOMINGO NUNEZ Alejandro 1798 3½ 3½ JIMENEZ MELGUIZO Francisco 1814 23

10 32 SOTO FEBRER Francisco Jose 1842 3½ 3½ CALLEJA RUIZ Ernesto 1757 22

11 34 PAVON ROLDAN Antonio 1750 3 3 CEBRIAN MESA Antonio Jesus 1869 9

12 13 PEINADO RUIZ Reinaldo 1967 3 3 SABATER HERNANDEZ Fernando 1767 20

13 40 CRIBILLES PEREZ Carlos 1612 3 2½ LOPEZ BANOS Antonio 1772 42

14 37 MUÑOZ BERENGUER Miguel 1619 2½ 2½ CRUZ CORCOLES Carlos 1764 21

15 38 DE HARO GONZALEZ Antonio 1773 2½ 2½ JIMENEZ LOZANO Francisco Javie 1532 45

16 47 ZAPATA CAPARROS Sergio 1459 2 2 GEORGIEV Todor Ivanov 1722 26

17 50 QUIJADA PINOS Jose Luis 1437 2 2 FERNANDEZ ALARCON Jose Maria 1707 29

18 39 MARTIN RUIZ Antonio 1595 2 2 MELERO RUS Francisco Javier 0 53

19 52 CABRERA ESPINOSA Jose Antonio 1372 2 1½ JIMENEZ TEJADA Juan Jose 1669 49

20 36 FERRER ESCUDERO Francisco Jose 1622 1½ 1 ALBA GARCIA Jesus 1683 31

COMENTARIOS:
    
     En las dos primeras mesas se enfrentan los encuentros esperados, por lo que en la mesa 3 veremos un encuentro que pondrá en la cima a uno de las dos revelaciones del Torneo  Manuel Orantes y Francisco Jimenez Chacon ambos realizando un buen juego y con merecimiento están donde están.
    
     Mesa 4: Duelo de Manueles quién será el mejor de los dos, interesante ver como concluye.
    
     En la mesa 5 : Ruben uno de los dos hermanos que cada torneo sorprenden por su nivel se enfrenta a Eduardo Ramirez por un puesto en la zona alta y tener sus opciones en última ronda.

      Su hermano Alejandro Domingo está algo más abajo pero se juega todo contra Francisco Jimenez Melguizo.
      Otro encuentro destacable es Miguel Muñoz contra Carlos Cruz que definiria como un clásico del torneo.

sábado, 2 de abril de 2011

CAMPEONATO DE ANDALUCIA POR EDADES

Francisco Orantes Taboada Campeón de Andalucía por segundo año consecutivo


    Aun recuerdo estos torneos como los mejores de mi niñez.Se vivian con gran intensidad y te lo pasabas muy bien conociendo ciudades y gente de todos los rincones de nuestra Comunidad,incluso he podido comprobar que la gente se acuerda de ti pues un jugador de Estepona que ahora reside en Granada me comento que aún me recordaba y que le gustaba mucho mi forma de jugar.Pude disputar dos y me hubiera gustado empezar a competir antes para haber jugado y conseguido alguna victoria en alguno de ellos.Hoy en día los jóvenes juegan muy bien y están más preparados teoricamente que antes.Y si antes habia jugadores que ganaban sin parar como Sergio Soto, Ismael Teran, hace menos Jose Cuenca, ahora parece ser que existen otros que dominan desde jovenes como es el caso que he leido en Ajedrezmotril el cual copio integramente.Felicito a Francisco Orantes Taboada pues conseguir dos torneos seguidos solo lo hacen los futuros grandes jugadores, espero que siga con la humildad que se le ve y que gane muchos más.Pero que siempre disfrute con el juego el dia que no se disfruta es mejor dejarlo y hacer otras cosas en la vida.Felicito a todos los campeones.

    Finalizaron los Campeonatos de Andalucía por Edades que se han venido celebrando en Retamar (Almería) del 25 al 27 de marzo, una competición a nueve rondas y cinco torneos por categorías con una alta participación de ajedrecistas de todas las provincias andaluza y de Melilla; gran organización por parte de la Delegación de Almería que ha sido la encargada de realizar el evento. La representación granadina fue una de la que mayor participación ha tenido, los motrileños asistían con doce ajedrecistas y Julio Bacas Rodríguez como monitor.

    En la categoría sub 8 ganaba el gaditano Mario Lázaro López con la totalidad de los puntos, el primer granadino fue Ignacio González Vallejo con seis puntos y el motrileño Antonio Molina Castillo hacía tres puntos y medio.

     En Sub 10, el granadino Francisco Orantes Taboada ganaba por segundo año consecutivo el título de Campeón con ocho puntos. El motrileño Francisco Daniel Pulido Esteban fue la estrella de la expedición motrileña al quedar quinto en la clasificación final con seis puntos y medio, empatando con el tercero en la clasificación final; realizando un gran campeonato, sin perder partida ya que ganaba cuatro y hacía tablas con cinco de sus oponentes. Mario Domínguez Ruiz que debutaba en los campeonatos tuvo un comienzo algo titubeante para realizar una excelente recta final, haciendo cinco puntos en el puesto veintinueve; con medio punto menos Diego González Sánchez en el treinta y cinco, María Jesús García Alcázar hacía dos puntos.

      En sub 12 el sevillano Miguel Santos Ruiz daba la sorpresa al hacer tablas en la penúltima ronda con Rubén Domingo Núñez (primer granadino en el cuarto puesto del grupo de mayor participación) y ganar en la novena al malagueño José Miguel González Capacete. El mejor motrileño fue Darío Jesús Rubio González que terminaba en el puesto dieciséis con seis puntos, perdía con Alejandro Domingo y Sergio Zapata en dos difíciles partidas que le impidió estar más arriba en la tabla; buena actuación de Cristian Ramírez Valencia con cinco y medio, Remedios García Alcázar con cuatro y medio terminaba el puesto onceavo entre las féminas, tres puntos hacía Lucía Correa Barwick.
    En sub 14 se producía un triple empate que se decidió a favor del cordobés Carlos Javier Bernabeu López, Carlos Crebilles Pérez fue el mejor entre los granadinos, la salobreñera Carolina Cano Flores con cuatro puntos quedaba novena entre las féminas, la motrileña Ángela María Moreno con tres y medio en el onceavo; y Antonio Martín León con tres.
     En sub 16 la gran campeona fue la sevillana Amalia Aranaz Murillo por delante del gran favorito el malagueño Paolo Ladrón de Guevara Pinto. El motrileño Ángel Luís Castillo Rodríguez que debutaba en la categoría hacía seis puntos terminando noveno y jugando a gran nivel por encima del ranking inicial (15) en un grupo muy difícil, la segunda mejor actuación de nuestros representantes; con dos derrotas, dos tablas y cinco partidas ganadas. El salobreñero José Antonio Reyes Varga hacía tres puntos y medio.
Publicado por Manuel Martín Gálvez en 6:20 PM
Etiquetas: Campeonatos de Andalucía por Edades

lunes, 28 de marzo de 2011

VI TORNEO SEMANA SANTA

VI TORNEO SEMANA SANTA

“SAN PEDRO ALCÁNTARA”

BASES

1º.- LUGAR: Asociación de Vecino el Cruce, Avd. Constitución 32, 29670 San Pedro Alcántara.

2º.- INICIO: El torneo dará comienzo el Domingo 10 de Abrildel 2011. Hora a las 10.00 horas. Siendo la confirmación a las 09.15 horas. INSCRIPCIÓN 7 €.

3º.- HORARIOS:

-Domingo 10 de Abril del 2011, en la Asociación de Vecinos el Cruce de San Pedro Alcántara.

4º.- CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES:

Las decisiones del Árbitro son inapelables.

5º.- SISTEMA DE JUEGO:

El sistema de juego será el Suizo a 6 rondas.

6º.- RITMO DE JUEGO:

El ritmo de Juego será de 15 minutos por jugador.

7º.- BASES: Las de la F.I.D.E para ritmo de torneo.

8º.- EMPAREJAMIENTOS: Se usará programa Swiss Manager. Siendo el emparejamiento inapelable.

9º.- NORMAS: -Ausentarse a 2 partidas supondrá la eliminación del torneo excepto que la organización las considere causas justificadas. Demorarse a la partida 15 minutos conlleva la pérdida de la misma.

10º.- SISTEMAS DE DESEMPATE:

Sistema de desempate será Bucholz –1, Progresivo.

11º.- COMITÉ DE COMPETICIÓN:

Arbitro del torneo Principal: Francisco Jesús Pareja López.

12º.- INSCRIPCIONES: Hasta el Viernes 8 de Abril del 2011, en el teléfono 619063600, o al E-mail: clubajedrezsanpedro@yahoo.es,

WEB: http://clubajedrezsanpedro.tk

13º.- PREMIOS:

General: 1º Clasificado: Trofeo + Juego de Fritz 12

2º Clasificado: Trofeo + Juego de Fritz 12

3º Clasificado: Trofeo + Juego de Fritz 12

Sub 16: 1º Clasificado: Trofeo

2º Clasificado: Trofeo

3º Clasificado: Trofeo

Sub 14: 1º Clasificado: Trofeo

2º Clasificado: Trofeo

3º Clasificado: Trofeo

Sub 12: 1º Clasificado: Trofeo

2º Clasificado: Trofeo

3º Clasificado: Trofeo

Sub 10: 1º Clasificado: Trofeo

2º Clasificado: Trofeo

3º Clasificado: Trofeo

Sub 8: 1º Clasificado: Trofeo

2º Clasificado: Trofeo

3º Clasificado: Trofeo

Locales: 1º Clasificado: Trofeo

2º Clasificado: Trofeo

3º Clasificado: Trofeo

jueves, 24 de marzo de 2011

FECHAS CAMPEONATOS ANDALUCES DE AJEDREZ

2011CAMPEONATOS DE ANDALUCIA 2011


CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE MENORES:

Fecha: 25 al 27 de Marzo

Lugar: Hotel Cabo de Gata Garden, El Toyo, Almería

CIRCULAR



CAMPEONATO DE ANDALUCÍA JUVENIL:

Fecha: 16 al 20 de Abril

Lugar: Hotel Bellavista, Roquetas de Mar, Almería

CIRCULAR



CAMPEONATO DE ANDALUCÍA VETERANO:

Fecha: 17 al 20 de Abril

Lugar: Hotel Bellavista, Roquetas de Mar, Almería

CIRCULAR



CAMPEONATO DE ANDALUCÍA ABSOLUTO

Fecha: (Fase Final) 27 al 29 de Mayo

Lugar: Hotel Bellavista, Roquetas de Mar, Almería

CIRCULAR

domingo, 20 de marzo de 2011

CLASIFICACIÓN PROVINCIAL TRAS SEIS RONDAS

Clasificación después de la ronda 6


Rk. 0 Nombre Tipo sexo FIDE EloN Pts. Des 1 Des 2 Des 3 n w we w-we K elo+/-

1 MORAL GARCIA Serafin U18 2126 2153 5.5 18.5 19.5 0.0 4 3.5 2.74 0.76 15 11.4

2 CUESTA BUSTOS Raul 2079 2079 5.0 17.5 20.0 0.0 5 4 3.25 0.75 15 11.3

3 JIMENEZ CHACON Francisco Javie 0 1838 4.5 17.0 15.5 0.0 3 1.5

4 JIMENEZ BERNAL Francisco 2170 2211 4.5 16.5 18.5 0.0 3 2 2.20 -0.20 15 -3.0

5 PERTINEZ SORIA Juan Luis 2184 2222 4.5 16.5 17.5 0.0 6 4.5 4.58 -0.08 15 -1.2

6 ORANTES TABOADA Manuel U16 1850 1923 4.5 16.5 15.5 0.0 4 3 1.45 1.55 15 23.3

7 BORREGO MATA Manuel 2049 2044 4.0 16.5 17.0 0.0 3 1 1.42 -0.42 15 -6.3

8 GARCIA-BLAZQUEZ PEREZ Manuel 1948 1854 4.0 15.0 14.5 0.0 3 1 1.21 -0.21 15 -3.2

9 CHAIKHIEV CHAIKHIEVA Miguel An U16 0 1581 4.0 14.0 13.0 0.0 5 3

10 DOMINGO NUNEZ Ruben U12 1696 1898 4.0 13.5 13.0 0.0 4 3 1.90 1.10 15 16.5
11 RAMIREZ MORALES Eduardo 0 1545 4.0 13.0 12.0 0.0 2 1
12 DOMINGO NUNEZ Alejandro U12 1798 1916 3.5 17.0 15.0 0.0 3 0.5 0.34 0.16 25 4.0
13 CASTILLO PERANDRES Raul 0 1820 3.5 16.5 13.0 0.0 4 1.5
14 GALVEZ LOPEZ Jose Luis 1899 1790 3.5 15.5 12.0 0.0 2 0 0.74 -0.74 25 -18.5
15 CABRERA RUIZ Luis 2176 2208 3.5 14.5 14.0 0.0 6 3.5 5.03 -1.53 15 -23.0
16 JIMENEZ MELGUIZO Francisco 1814 1754 3.5 14.5 13.0 0.0 3 1 1.21 -0.21 15 -3.2
17 JIMENEZ MELGUIZO Miguel 1913 2002 3.5 14.0 12.5 0.0 4 3 2.99 0.01 15 0.2
18 SOTO FEBRER Francisco Jose 1842 1670 3.5 13.0 10.5 0.0 4 1.5 1.71 -0.21 25 -5.3
19 SUAREZ MARTIN Ignacio U16 1752 1740 3.5 12.0 9.0 0.0 4 2.5 2.03 0.47 25 11.8
20 CALLEJA RUIZ Ernesto 0 1757 3.5 11.0 10.0 0.0 3 1
21 RUIZ MORENO Rafael U18 1664 1865 3.0 18.0 13.0 0.0 4 2 0.78 1.22 25 30.5
22 SALIDO POLO Veronica U18 W 2029 1996 3.0 16.0 14.0 0.0 3 2 1.36 0.64 15 9.6
23 PEINADO RUIZ Reinaldo 1967 1903 3.0 15.5 11.0 0.0 2 1 1.11 -0.11 25 -2.8
24 SABATER HERNANDEZ Fernando 0 1767 3.0 15.0 13.0 0.0 5 2
25 CEBRIAN MESA Antonio Jesus 1869 1959 3.0 13.5 12.0 0.0 3 2 1.98 0.02 25 0.5
26 PUERTAS BUSTAMANTE Agustin 0 1628 3.0 11.0 9.0 0.0 0 0
27 PAVON ROLDAN Antonio S55 1750 1638 3.0 11.0 6.0 0.0 0 0 0.00 0.00 25 0.0
28 CRIBILLES PEREZ Carlos U14 1612 1584 3.0 10.0 8.0 0.0 2 1 0.52 0.48 25 12.0
29 ORANTES TABOADA Francisco U10 1512 1703 2.5 16.0 10.0 0.0 4 0.5 0.62 -0.12 25 -3.0
30 DE HARO GONZALEZ Antonio S55 1773 1611 2.5 14.5 8.5 0.0 5 1.5 2.16 -0.66 15 -9.9
31 JIMENEZ LOZANO Francisco Javie U12 0 1532 2.5 14.0 7.5 0.0 4 1.5
32 LOPEZ BANOS Antonio S55 1772 1565 2.5 13.5 7.5 0.0 2 1 1.29 -0.29 25 -7.3
33 CRUZ CORCOLES Carlos 0 1764 2.5 13.0 8.5 0.0 4 1.5
34 MUÑOZ BERENGUER Miguel 0 1619 2.5 12.5 10.0 0.0 2 0
35 FERNANDEZ ALARCON Jose Maria 0 1707 2.0 15.0 7.0 0.0 3 0
36 MANZANO PRIETO Ignacio S55 0 1948 2.0 14.0 9.5 0.0 0 0
37 GEORGIEV Todor Ivanov 0 1722 2.0 13.5 6.0 0.0 2 1
38 MARTIN RUIZ Antonio 0 1595 2.0 13.0 7.5 0.0 3 1
39 CABRERA ESPINOSA Jose Antonio 0 1372 2.0 13.0 7.0 0.0 2 0
40 QUIJADA PINOS Jose Luis 0 1437 2.0 12.5 7.5 0.0 2 0
41 ZAPATA CAPARROS Sergio U12 0 1459 2.0 12.5 5.0 0.0 2 1
42 MELERO RUS Francisco Javier 0 0 2.0 12.0 8.0 0.0 1 0
43 ROSILLO NAVARRO Jesus U18 0 1654 2.0 11.0 8.0 0.0 2 1
44 FERRER ESCUDERO Francisco Jose 1622 1622 1.5 13.5 5.0 0.0 4 0.5 1.34 -0.84 25 -21.0
45 MARTIN ROMERO Nestor Efren U16 1730 1722 1.5 11.5 5.5 0.0 3 1 1.10 -0.10 25 -2.5
46 JIMENEZ TEJADA Juan Jose 1669 1439 1.5 8.5 4.0 0.0 3 0.5 1.35 -0.85 25 -21.3
47 SANTIAGO ENRIQUEZ Jose Angel 0 0 1.0 14.0 6.0 0.0 2 0
48 ALBA GARCIA Jesus 0 1683 1.0 14.0 4.0 0.0 1 0
49 CANETE LOPEZ Jose S55 1677 1398 1.0 12.0 3.0 0.0 1 0 0.59 -0.59 25 -14.8
50 LILLO FERNANDEZ Fernando 0 1557 1.0 11.5 4.0 0.0 2 0
51 MOLINA GONZALEZ Alberto 1766 1717 1.0 11.5 2.0 0.0 0 0 0.00 0.00 25 0.0
52 MARTIN MARTINEZ Mauricio U18 0 1532 0.5 12.0 3.0 0.0 1 0.5
53 ORTEGA AVILA Jose 0 1740 0.0 12.0 0.0 0.0 0 0
54CASTILLO GARCIA Jose Maria 0 1453 0.0 12.0 0.0 0.0 0 0

     Clasificación algo truncada por las incomparecencias(7 por la mañana), principalmente afectado el escribiente que con la ausencia de Veronica Polo pierdo dos puestos en la clasificación.Aunque después de perder esta mañana jugando bastante bien pude conseguir la victoria contra un joven prometedor y que pronto lo veremos ganando torneos de mayores pues su nivel da para mucho,Alejandro Domingo Nuñez.Que jugó una Dragón bastante sólida en la que probe nuevos caminos y me resulto bien la prueba pero que volvere a mi lineas preferidas(  y conocidas: pues la linea con 9.0-0-0 y con Cb5 no la conozco bien) en las siguientes.En las mesas de arriba se vieron muchos resultados inesperados que ya comentaremos.
    Serafin es quien comanda la clasificación y quien tiene muy cerca levantar la copa pues solo Raúl invicto hasta la sexta ronda le hace sombra.Francisco Jimenez Bernal se dejó medio punto para disputar el torneo pero aún tiene posibilidades.Aqui el escribiente con la pérdida de un fuerte jugador de su desempate pierde toda posibilidad de un triple empate y hacerse con el torneo como sería lógico por el sistema.Espero y seguiré esperando que se corten las imcomparecencias de raiz y ya el año anterior propuse que no jugarán al año siguiente.Pero no se me ha echo caso y no lo digo por mi caso si no en general.
     La próxima ronda será entretenida y puede dejar un nuevo Campeón de Granada, al jovén Serafin si vence a su próximo rival que será Francisco Jimenez Bernal.
     La próxima ronda como apunta Francisco Jimenez Chacon será en la mesa 1 Francisco J.Bernal contra Serafin que con un punto más le bastan unas tablas para afianzarse pero que con ellas Raúl le puede dar caza.En la mesa 2 no se quién cambiará de color si es ranting variable o no.Puede ser Raúl contra Francisco J Chacon, M.Orantes y Pertiñez, dependiendo de quien suba los otros dos quedarán emparejados entrre si.Y vienen fuerte varios jugadores con 4 y un poco más alejados con 3 y medio.
Sin duda alguna si Serafin consigue vencer y Raúl no pasa del empate será dificil que alguien lo supere por desempate y ya le quedarán pocos contra los que jugar.Por lo  tanto una victoria de Francisco daría más emoción hasta última ronda.
     Lástima ahora de todos los puntos pérdidos por el camino, pero el ajedrez es como el futbol no se gana hasta que se termina.Pues las dos partidas que mejor jugue son las que perdía algo de puntos, contra Serafin y contra Manuel Borrego, contra el segundo un error grave como es cambiar de variantes analizadas en un momento dado sin analizar más de dos jugadas se llevo por tierra toda la partida, que si los módulos daban por igualada no me fio de los mismos pues si con peón de menos no te dan por pérdido es que el sacrificio es correctoo jugable.Fallé dos veces en el mismo hecho y como dice el famoso libro los siete pecados capitales hay que intentar corregirlos, pues lo calculado no se puede ir a la basura por que tengas un lapsus pasajero que te ciega hacia una victoria solo posible en tu error de cálculo.Por lo que me corresponde daré toda la lucha que pueda e intentaré dos victorias seguidas que me aseguren ser primero, segundo o tercero según otras circunstancias.Aunque como comente las incomparecencia y sobre todo de jugadores fuerte deja un mal sabor de boca y espero que no se gane el Campeonato por un desempate porque no seriá justo.
    Gracias a Francisco Jimenez por sus comentarios y sus aportaciones, cuando analice las mismas posiblemente comente su partida por el blog.
     Un cordial saludo y pronto nos veremos por el Provincial, que siga siendo una cita anual que consagre a los mejores jugadores de la Provincia.

miércoles, 16 de marzo de 2011

EMPAREJAMIENTO DE LA QUINTA RONDA PROVINCIAL DE GRANADA

PAREO
5. Ronda el 2011/03/20 a las 10:00

M. No. 0 Nombre Elo Pts. Resultado Pts. 0 Nombre Elo No.

1 5 CUESTA BUSTOS Raul 2079 4 4 JIMENEZ BERNAL Francisco 2170 2

2 6 BORREGO MATA Manuel 2049 3 3½ PERTINEZ SORIA Juan Luis 2184 1

3 4 MORAL GARCIA Serafin 2126 3½ 3 RUIZ MORENO Rafael 1664 15

4 8 SALIDO POLO Veronica 2029 3 3 JIMENEZ CHACON Francisco Javie 1838 17

5 12 DOMINGO NUNEZ Alejandro 1798 3 2½ CABRERA RUIZ Luis 2176 3

6 18 CASTILLO PERANDRES Raul 1820 2½ 2½ JIMENEZ MELGUIZO Miguel 1913 7
7 19 GALVEZ LOPEZ Jose Luis 1899 2½ 2½ ORANTES TABOADA Manuel 1850 11
8 14 DOMINGO NUNEZ Ruben 1696 2½ 2½ ORANTES TABOADA Francisco 1512 30
9 16 GARCIA-BLAZQUEZ PEREZ Manuel 1948 2½ 2½ JIMENEZ MELGUIZO Francisco 1814 23
10 32 SOTO FEBRER Francisco Jose 1842 2 2 CEBRIAN MESA Antonio Jesus 1869 9
11 10 MANZANO PRIETO Ignacio 1948 2 2 CHAIKHIEV CHAIKHIEVA Miguel An 1581 41
12 13 PEINADO RUIZ Reinaldo 1967 2 2 ROSILLO NAVARRO Jesus 1654 33
13 40 CRIBILLES PEREZ Carlos 1612 2 2 SABATER HERNANDEZ Fernando 1767 20
14 44 RAMIREZ MORALES Eduardo 1545 2 2 FERNANDEZ ALARCON Jose Maria 1707 29
15 38 DE HARO GONZALEZ Antonio 1773 1½ 1½ CRUZ CORCOLES Carlos 1764 21
16 42 LOPEZ BANOS Antonio 1772 1½ 1½ CALLEJA RUIZ Ernesto 1757 22
17 25 SUAREZ MARTIN Ignacio 1752 1½ 1½ FERRER ESCUDERO Francisco Jose 1622 36
18 27 MARTIN ROMERO Nestor Efren 1730 1½ 1½ MUÑOZ BERENGUER Miguel 1619 37
19 26 GEORGIEV Todor Ivanov 1722 1 1½ JIMENEZ LOZANO Francisco Javie 1532 45
20 50 QUIJADA PINOS Jose Luis 1437 1 1 ALBA GARCIA Jesus 1683 31
21 51 CANETE LOPEZ Jose 1677 1 1 PAVON ROLDAN Antonio 1750 34
22 43 LILLO FERNANDEZ Fernando 1557 1 1 CABRERA ESPINOSA Jose Antonio 1372 52
23 53 MELERO RUS Francisco Javier 0 1 1 ZAPATA CAPARROS Sergio 1459 47
24 54 SANTIAGO ENRIQUEZ Jose Angel 0 1 ½ JIMENEZ TEJADA Juan Jose 1669 49
25 28 MOLINA GONZALEZ Alberto 1766 0 bye
26 24 ORTEGA AVILA Jose 1740 0 0 sin emparejar
27 35 PUERTAS BUSTAMANTE Agustin 1628 2 0 sin emparejar
28 39 MARTIN RUIZ Antonio 1595 2 0 sin emparejar
29 46 MARTIN MARTINEZ Mauricio 1532 ½ 0 sin emparejar
30 48 CASTILLO GARCIA Jose Maria 1453 0 0 sin emparejar
Servidor de Resultados de Torneos de Ajedrez © 2006-2009 Heinz Herzog, Impresión, Chess-Results CM

COMENTARIO:
Ronda 5 del provincial:

     Tenemos duelo en la cumbre  mesa 1 : Entre Raúl Cuesta y Francisco Jimenez, que alguno de los dos ya cederá algún puntillo o medio, o ambos si hacen tablas.El primero lleva blanca por lo tanto tiene cierta ventaja y su juego con las mismas es mucho más agresivo que con negras.Por lo tanto veremos una partida de lucha continua que se resuelva por algún golpe táctico o en un pequeña desventaja bien trabajada, pues ambos son duros de roer.
     En la mesa 2 : Manuel Borrego se enfrenta a Juan Luis Pertiñez dónde espero que se vea un partida de gran nivel.Y emoción hasta el final.
    En la mesa 3: Serafin se enfrenta a Rafael  Ruiz Moreno revelación del torneo y jugador que más elo ha subido.
    En la mesa 4: Veronica Salido Polo contra Francisco Jimenez Chacón, en la cual la primera tiene que demostrar su buen juego desplegado en la partida anterior.De ese modo seguirá entre los 4 o 5 mejores del Torneo.
    En la mesa 5: Alejandro Domingo contra Luis Cabrera, si bien a priori el primero tuvo suerte de no jugar contra los de 3 ha tenido mala suerte pues le tocó un más duro que los que llevan tres puntos.Por lo cual la partida promete ser muy interesante.
    
     Descatables son los enfrentamientos de las siguientes mesas, en las cuales tenemos por un lado Raúl Castillo contra Miguel Jimenez, en la cual veo que uno de los dos se tiene que consagrar como jugador más prometedor y los dos apuntan maneras.Los hermanos Orantes(Manuel y Francisco) tienen dos buenos contrincantes actos para demostrar el buen momento de juego que están desplegando desde los torneos provinciales y autonómicos de sus catagorías, y estos rivales son para Manuel es Jose Luis Galvez que es el jugador más constante del club Cajagranada y que mezcla partidas excelentes(en las cuales puede derrotar a cualquiera) con otras que brillan por su ausencia por lo cual es totalmente imprevisible.Y Francisco contra Ruben Domingo el gemelo del anteriormente mencionado y que no se cuál de los dos es más fuerte pues aún distingo más su físico que su juego y mira que son iguales.Aunque al final del Campeonato podré valorar como juega cada uno.En la siguiente mesa Manuel Garcia-Blazquez se enfrenta al otro hermano Jimenez Melguilzo Francisco en una partida igualada.Y en la mesa 11: Ignacio Manzano  y su excelente concepción de este juego se enfrenta a un jovén prometedor Miguel Chaikhiev.

    Otras partidas interesantes : Antonio de Haro contra Cruz Corcoles Carlos, Antonio Lopez Baños contra Ernesto Callejas, Jose Cañete contra Antonio Pavón, Efren Martin contra Miguel Berenguer.
Dimes y diretes: la vuelta sorprendente de Cebrian Antonio, por lo que se ve quiere subir su .elo veremos si lo consigue.
Hay otras partidas interesantes pero no puedo comentar por falta de conocimiento de sus jugadores, si alguno quiere enviarme un comentario o la partida que la mande al correo que aparece en el blog.

martes, 15 de marzo de 2011

Torneo Nueva Acropolis

Torneo Nuevo Acropolis el dia 2 de Abril.
1. SISTEMA DE JUEGO


Suizo a 7 Rondas. Ritmo de juego: partidas a 10 minutos + 5 segundos por

jugada. Valedero para ELO FADA. Emparejamiento: Sistema Informático

“Suiss Perfect”. Desempate: Bucholt-2. Progresivo.

2. LUGAR DE JUEGO

Palacio de Abrantes. Pzta. de Tovar, 3 (Junto Corral del Carbón) Granada

3. INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Hasta una hora antes del inicio del sorteo en el Palacio de Abrantes.

4. PRECIO INSCRIPCIONES

General: 10 €. Infantil: 5 €

5. CALENDARIO DEL TORNEO

Día 2 de Abril del 2011. En horario de mañana y tarde. Comienzo a partir de

las 10 horas. Continuación 16,30 horas. Finalizados los juegos; se procederá

a la entrega de premios. Después el ágape.

6. PREMIOS

General:

1º .................................................. 300 €

2º .................................................. 200 €

3º .................................................. 100 €

4º .....................................................75 €

5º .....................................................60 €

6º .....................................................50 €

7º .....................................................40 €

8º .....................................................30 €

Infantil: (Nacidos posteriores al 02-04-96)

1º .....................................................40 €

2º .....................................................30 €

3º .....................................................20 €

Tramos por ELO Andaluz:

Menor 2000: ..............................1º: 40 € ...................2º: 30 €

Menor 1900: ..............................1º: 40 € ...................2º: 30 €

Menor 1800 ...............................1º: 40 € ...................2º: 30 €

7. ARBITROS

Julio Ferrer Pulido y Gabriel Molina Naharo.

8. OBSERVACIONES

Las decisiones del árbitro son inapelables.

Todo jugador que participa acepta las bases del torneo.

bases GABRIEL MOLINA NAHARO

jueves, 10 de marzo de 2011

CLASIFICACION DEL PROVINCIAL TRAS CUATRO RONDAS

Clasificación después de la ronda 4


Rk. 0 Nombre Tipo sexo Gr FIDE EloN Pts. Des 1 Des 2 Des 3 n w we w-we K elo+/-

1 JIMENEZ BERNAL Francisco GR 2170 2211 4.0 6.0 10.0 0.0 2 2 1.58 0.42 15 6.3

2 CUESTA BUSTOS Raul GR 2079 2079 4.0 5.5 10.0 0.0 3 3 2.44 0.56 15 8.4

3 PERTINEZ SORIA Juan Luis GR 2184 2222 3.5 6.5 9.5 0.0 4 3.5 2.99 0.51 15 7.7

4 MORAL GARCIA Serafin U18 GR 2126 2153 3.5 6.5 9.5 0.0 2 1.5 1.25 0.25 15 3.8

5 BORREGO MATA Manuel GR 2049 2044 3.0 6.0 9.0 0.0 1 0 0.34 -0.34 15 -5.1

6 SALIDO POLO Veronica U18 W GR 2029 1996 3.0 6.0 8.0 0.0 3 2 1.36 0.64 15 9.6

7 DOMINGO NUNEZ Alejandro U12 GR 1798 1916 3.0 6.0 8.0 0.0 1 0 0.16 -0.16 25 -4.0

8 RUIZ MORENO Rafael U18 GR 1664 1865 3.0 6.0 7.0 0.0 3 2 0.70 1.30 25 32.5

9 JIMENEZ CHACON Francisco Javie GR 0 1838 3.0 5.5 7.0 0.0 2 1

10 GARCIA-BLAZQUEZ PEREZ Manuel GR 1948 1854 2.5 6.5 7.5 0.0 2 0.5 0.53 -0.03 15 -0.4

11 CASTILLO PERANDRES Raul GR 0 1820 2.5 6.5 6.5 0.0 2 0.5

12 ORANTES TABOADA Francisco U10 GR 1512 1703 2.5 6.5 5.0 0.0 2 0.5 0.16 0.34 25 8.5

13 ORANTES TABOADA Manuel U16 GR 1850 1923 2.5 6.0 7.5 0.0 2 1 0.78 0.22 15 3.3

14 CABRERA RUIZ Luis GR 2176 2208 2.5 5.5 7.5 0.0 4 2.5 3.24 -0.74 15 -11.1

15 JIMENEZ MELGUIZO Francisco GR 1814 1754 2.5 5.5 6.5 0.0 2 0.5 0.89 -0.39 15 -5.8

16 GALVEZ LOPEZ Jose Luis GR 1899 1790 2.5 4.5 6.0 0.0 1 0 0.17 -0.17 25 -4.3

17 JIMENEZ MELGUIZO Miguel GR 1913 2002 2.5 4.5 6.0 0.0 3 2.5 2.21 0.29 15 4.3

18 DOMINGO NUNEZ Ruben U12 GR 1696 1898 2.5 4.5 5.5 0.0 2 1.5 0.94 0.56 15 8.4

19 CEBRIAN MESA Antonio Jesus GR 1869 1959 2.0 6.0 7.0 0.0 1 1 0.81 0.19 25 4.8

SABATER HERNANDEZ Fernando GR 0 1767 2.0 6.0 7.0 0.0 3 1

21 RAMIREZ MORALES Eduardo GR 0 1545 2.0 6.0 5.0 0.0 1 0

22 CHAIKHIEV CHAIKHIEVA Miguel An U16 GR 0 1581 2.0 5.5 6.0 0.0 4 2

23 PEINADO RUIZ Reinaldo GR 1967 1903 2.0 5.5 5.0 0.0 2 1 1.11 -0.11 25 -2.8

24 SOTO FEBRER Francisco Jose GR 1842 1670 2.0 5.5 4.0 0.0 2 0 1.13 -1.13 25 -28.3

25 MANZANO PRIETO Ignacio S55 GR 0 1948 2.0 5.0 5.5 0.0 0 0

26 ROSILLO NAVARRO Jesus U18 GR 0 1654 2.0 5.0 4.0 0.0 2 1

27 FERNANDEZ ALARCON Jose Maria GR 0 1707 2.0 5.0 3.0 0.0 2 0

28 MARTIN RUIZ Antonio GR 0 1595 2.0 4.5 3.5 0.0 3 1

29 PUERTAS BUSTAMANTE Agustin GR 0 1628 2.0 4.0 4.0 0.0 0 0

30 CRIBILLES PEREZ Carlos U14 GR 1612 1584 2.0 3.0 3.0 0.0 2 1 0.52 0.48 25 12.0

31 LOPEZ BANOS Antonio S55 GR 1772 1565 1.5 6.0 3.5 0.0 1 0 0.65 -0.65 25 -16.3

32 SUAREZ MARTIN Ignacio U16 GR 1752 1740 1.5 5.5 3.0 0.0 2 0.5 0.55 -0.05 25 -1.3

33 CRUZ CORCOLES Carlos GR 0 1764 1.5 5.0 4.5 0.0 3 1.5

34 CALLEJA RUIZ Ernesto GR 0 1757 1.5 5.0 4.0 0.0 2 0

35 DE HARO GONZALEZ Antonio S55 GR 1773 1611 1.5 5.0 3.5 0.0 4 1.5 1.79 -0.29 15 -4.3

36 MUÑOZ BERENGUER Miguel GR 0 1619 1.5 4.5 5.0 0.0 2 0

37 JIMENEZ LOZANO Francisco Javie U12 GR 0 1532 1.5 4.5 2.5 0.0 3 1.5

38 MARTIN ROMERO Nestor Efren U16 GR 1730 1722 1.5 4.5 2.5 0.0 3 1 1.10 -0.10 25 -2.5

39 FERRER ESCUDERO Francisco Jose GR 1622 1622 1.5 4.5 2.0 0.0 3 0.5 1.02 -0.52 25 -13.0

40 GEORGIEV Todor Ivanov GR 0 1722 1.0 6.0 3.0 0.0 2 1

41 SANTIAGO ENRIQUEZ Jose Angel GR 0 0 1.0 5.0 4.0 0.0 2 0

42 CABRERA ESPINOSA Jose Antonio GR 0 1372 1.0 5.0 3.0 0.0 2 0

43 ALBA GARCIA Jesus GR 0 1683 1.0 5.0 2.0 0.0 1 0

LILLO FERNANDEZ Fernando GR 0 1557 1.0 5.0 2.0 0.0 2 0

45 QUIJADA PINOS Jose Luis GR 0 1437 1.0 4.5 3.5 0.0 1 0

46 MELERO RUS Francisco Javier GR 0 0 1.0 4.0 4.0 0.0 1 0

47 ZAPATA CAPARROS Sergio U12 GR 0 1459 1.0 4.0 2.0 0.0 2 1

48 PAVON ROLDAN Antonio S55 GR 1750 1638 1.0 4.0 1.0 0.0 0 0 0.00 0.00 25 0.0

CANETE LOPEZ Jose S55 GR 1677 1398 1.0 4.0 1.0 0.0 1 0 0.59 -0.59 25 -14.8

50 MARTIN MARTINEZ Mauricio U18 GR 0 1532 0.5 4.5 2.0 0.0 1 0.5

51 JIMENEZ TEJADA Juan Jose GR 1669 1439 0.5 3.5 1.0 0.0 2 0.5 0.99 -0.49 25 -12.3

52 ORTEGA AVILA Jose GR 0 1740 0.0 4.0 0.0 0.0 0 0

MOLINA GONZALEZ Alberto GR 1766 1717 0.0 4.0 0.0 0.0 0 0 0.00 0.00 25 0.0

CASTILLO GARCIA Jose Maria GR 0 1453 0.0 4.0 0.0 0.0 0 0



Anotación:



martes, 8 de marzo de 2011

PROVINCIAL DE GRANADA RONDAS TERCERA Y CUARTA

PROVINCIAL DE GRANADA RONDAS TERCERA Y CUARTA

     La ronda tercera del Provincial no tuvo grandes sorpresas en cuanto a los cuatro primeros tableros, excepto la incomparecencia de nuestro amigo Cebrian Mesa Antonio que no acudió a su partida contra Paco.Esperamos noticias suyas.
     En la mesa 1 se vió una partida bonita y muy teórica aunque una subvariante de la linea principal de la Francesa Tarrash y un preparación previa sorprendió algo a mi rival que se vió sin iniciativa muy pronto aún llevando piezas blancas.Un golpe táctico parecia que ponia la balanza de lado negro pero un fuerte Af4 de las blancas le permitió llegar a u final que sin desventaja material era dificl aguantar por la pareja de Alfiles negros que dominaban todo el tablero y no dejaban a la pareja de caballos moverse y manietaban el flanco de Dama y no pudiendo defender peones de dicho flanco se introdujo en una variante de sacrificio de pieza por dos peones que a la postre solo fue uno.
     En la mesa 3: Serafin vención a Manuel Orantes en una Siciliana Dragón en la cual en una posicíon aparentemente tranquila el negro no vió que en un cambio de piezas no podía entrar con sus torres en c2 por la incursión de la Dama blanca via h6 y h8 con mate.Y tuvo que esperar acontencimientos sin tener mucha opciones ya que las jugadas blancas se iban de las manos, aunque las negras tuvieron un sacrificio de calidad que supongo que estba compensado, con un Txe3 comiendose un Alfil y su caballo a la vez de defendes columna h y el punto f4 se podia transforma a posteriori en una importante arma de ataque.
     En la mesa 4 : Raúl conduciendo las piezas negras con gran juego se impuso en un final tecnicamente ganado y en el cuál tuvo que buscar camino a su Rey aún sacrificando los tres peones del flanco de Rey y asi poder coronar Dama y verse con dos Damas contra una en el tablero.
     En la mesa 5: Manuel Borrego se impuso en una partida atipica pero de modo convincente ya que el negro se quedó sin juego aparente que las blancas no perdonarón.
     Destarcar la partida entre el Francisco Orantes y Miguel Jimenez la cual se vio una lucha desde primeras jugadas, comenzando con una Apertura escandinaba tomando el negro con 2...Dd5.Aunque el blanco se guardo la jugada d4 para más tarde pienso que es mejor jugar después de 3.Cc3Da5;4.d4 en vez de Cf3 que se produjo.
     En la mesa 9 Manzano Ignacio con el juego que le caracteriza se hizo con el punto entero contra Jesus Rosillo que no pudo ante la forma incisiva de jugar de las blancas.


 RONDA CUARTA

     En la mesa 1: Pertiñez Juan Luis contra Serafin Moral terminó en tablas después de una variante de la Española que como la mayoria de la misma son super teóricas.Hasta más de veinte jugadas teóricas.La variante Chigorin con 9...Ca5 y c5, siendo la primera salida de linea principal un 17...Tac8 cuando se suele jugar 17...Db7.Eñ negro no jugó ninguna jugada mala en toda la partida y al final tuvo sus chances aunque es cierto que las balncas tuvieron en dos ocasiones un g5 que comprometía a las negras.Las negras también tuvieron sus posibilidades con un d5 ruptura central pero era arriesgado y no quisieron meterse en terreno pantanoso.Después de analizarla no veo mejora fácil y por lo cual consideró el empate como el resultado más justo.En los apuros de tiempo fue un ir y venir de golpes pero ninguno de los dos nos dejamos nada aparente.
     En la mesa 2: Francisco Jimenez le ganó a Manuel Borrego con una variante de su Catalana: 1.d4Cf6;2.d4e6;3.g3 el negro no reaccionó bien en la apertura y cuando parecia que podía llegar a un final con peón de menos se dejó material en la variante.Las blancas jugarón un ajedrez de alto nivel y no dejó de apretar a la posición negra.
    En la mesa 3: Raúl Cuesta se impuso a Manuel Garcia-Blazquez, en una Apertura Italiana, variante fegatello con un b5 por parte negra, que no continuó con las exactas y cuando parecia cerca la victoria Blanca se vió sorprendidó por una fuerte reacción de ataque  a su Rey.Pero una buena defensa y que las negras no encontrarón nada sobre el tablero conllevo a una victoria dura para las blancas.
   En la mesa 4: Luis  Cabrera se vió sorprendido por Veronica Salido que con piezas negras monto una avalancha de peones la cual le condujo a la victoria.Sobreponiéndose la derrota mañanera con una victoria contra el número 3 de ranting.
   En la mesa 5:  Ignacio se vió sorprendido por el jugador Francisco Jimenez Chacón.
   Destacar la partida curiosa entre los jóvenes y fuertes contrincantes Manuel Orantes y Raúl Parandres que terminó en tablas pero por errores mutuos en una Defensa Francesa podía haber pasado cualquier cosa, las negras entrarón en una linea ventajosa pero jugarón su caballo a la casilla equivocada pero el blanco no se percato del error y no aprovecho el regalo," a caballo regalado no le mires el diente".

jueves, 3 de marzo de 2011

PROVINCIAL DE GRANADA

EMPAREJAMIENTOS DE LA TERCERA RONDA DEL PROVINCIAL DE GRANADA
3. Ronda el 2011/03/06 a las 10:00. CLUB CAJAGRAADA.

1 8 SALIDO POLO Veronica 2029 2 2 PERTINEZ SORIA Juan Luis 2184 1

2 2 JIMENEZ BERNAL Francisco 2170 2 2 CEBRIAN MESA Antonio Jesus 1869 9

3 4 MORAL GARCIA Serafin 2126 2 2 ORANTES TABOADA Manuel 1850 11

4 12 DOMINGO NUNEZ Alejandro 1798 2 2 CUESTA BUSTOS Raul 2079 5

5 6 BORREGO MATA Manuel 2049 2 2 SABATER HERNANDEZ Fernando 1767 20

6 19 GALVEZ LOPEZ Jose Luis 1899 1½ 1½ CABRERA RUIZ Luis 2176 3
7 16 GARCIA-BLAZQUEZ PEREZ Manuel 1948 1½ 1½ MUÑOZ BERENGUER Miguel 1619 37
8 30 ORANTES TABOADA Francisco 1512 1 1 JIMENEZ MELGUIZO Miguel 1913 7
9 10 MANZANO PRIETO Ignacio 1948 1 1 ROSILLO NAVARRO Jesus 1654 33
10 13 PEINADO RUIZ Reinaldo 1967 1 1 CHAIKHIEV CHAIKHIEVA Miguel An 1581 41
11 14 DOMINGO NUNEZ Ruben 1696 1 1 QUIJADA PINOS Jose Luis 1437 50
12 32 SOTO FEBRER Francisco Jose 1842 1 1 RUIZ MORENO Rafael 1664 15
13 42 LOPEZ BANOS Antonio 1772 1 1 JIMENEZ CHACON Francisco Javie 1838 17
14 18 CASTILLO PERANDRES Raul 1820 1 1 CABRERA ESPINOSA Jose Antonio 1372 52
15 44 RAMIREZ MORALES Eduardo 1545 1 1 CRUZ CORCOLES Carlos 1764 21
16 54 SANTIAGO ENRIQUE Jose Angel 0 1 1 JIMENEZ MELGUIZO Francisco 1814 23
17 53 MELERO RUS Francisco Javier 0 1 ½ CALLEJA RUIZ Ernesto 1757 22
18 25 SUAREZ MARTIN Ignacio 1752 ½ ½ MARTIN RUIZ Antonio 1595 39
19 27 MARTIN ROMERO Nestor Efren 1730 ½ ½ DE HARO GONZALEZ Antonio 1773 38
20 46 MARTIN MARTINEZ Mauricio 1532 ½ 0 FERNANDEZ ALARCON Jose Maria 1707 29
21 24 ORTEGA AVILA Jose 1740 0 0 LILLO FERNANDEZ Fernando 1557 43
22 28 MOLINA GONZALEZ Alberto 1766 0 0 JIMENEZ LOZANO Francisco Javie 1532 45
23 48 CASTILLO GARCIA Jose Maria 1453 0 0 ALBA GARCIA Jesus 1683 31
24 34 PAVON ROLDAN Antonio 1750 0 0 ZAPATA CAPARROS Sergio 1459 47
25 49 JIMENEZ TEJADA Juan Jose 1669 0 0 FERRER ESCUDERO Francisco Jose 1622 36
26 40 CRIBILLES PEREZ Carlos 1612 0 0 CANETE LOPEZ Jose 1677 51
27 26 GEORGIEV Todor Ivanov 1722 1 0 sin emparejar
28 35 PUERTAS BUSTAMANTE Agustin 1628 1 0 sin emparejar

     Emocionante tercera ronda en dónde ya hay enfrentamientos de gran calibre.En la Mesa 1 la subcampeona de España Absoluta femenina VERONICA SALIDO POLO se enfrenta al número 1 del Torneo JUAN LUIS PERTIÑEZ SORIA.
     En la mesa 2 el Peter Leko andaluz Francisco Jimenez Bernal se enfrenta al siempre correoso Cebrian Mesa Antonio (Campeón Social ).
     En la mesa 3: Duelo entre los jóvenes con más proyección del torneo,MORAL GARCIA Serafin y ORANTES TABOADA Manuel    (salvando los sub12 que luego comentaremos).Entre los cuáles se encuentra un futuro campeón del Torneo no muy lejano en el tiempo.
     En la mesa 4: Alejandro Domingo ( gran futuro para él y su hermano) se enfrenta contra el maestro Raúl Cuesta.Partida entretenida.
     En la mesa 5: Juega el Petrosian granadino Manuel Borrego contra Sabater Fernando (el cual no conozco aún)
Destacar el enfrentamiento entre Jose Luis Galvez y Luis Cabrera y entre Garcia-Blazquez Manuel y Miguel Muñoz para seguir la estela de los jugadores que llevan dos puntos.Y la partida interesante entre Francisco Taboada y Miguel Jimenez Melguizo.Que también se promete llena de lucha. Por lo cual y por las  muchas otras partidas que se jugarán se verá una jornada cargada de buenas partidas y buena competición.(si algunno quiere hacer un comentario existe apartado debajo para comentar o en el chat del principio)

lunes, 21 de febrero de 2011

PROVINCIAL DE GRANADA 2011

PROVINCIAL DE GRANADA 2011

   Ha empezado el Provincial de Granada, Torneo más esperado por los ajedrecistas granadinos que cuenta este año con 54 participantes.De los cuales clasifican tres para el Campeonato de Andalucia Absoluta que este año se jugará primera fase en Granada y segunda fase en Roquetas en el Hotel Bellavista en un fin de semana completo desde el Viernes.Francisco Jimenez Bernal ya tiene plaza para el mismo por lo que no cuenta a efectos de las mismas. Hoy dia 20 de Febrero se jugarón dos rondas de un total de 8 que se jugarán en cuatro Domingos( 6 y 20 de Marzo y 10 de Abril).Ya en las primeras rondas se han visto algunas sorpresas y algunas partidas de gran belleza. Ausencias destacables de fuertes jugadores granadinos ya por coincidir con otros torneos y por que este año no hay premios metálicos y claro quien quiere arriesgar su ELO que tanto les cuesta subirlo por un Campeonato que no te proporciona premio(pienso que actuaria igual).Pero hay que estar a las circunstancias del momento y la economia no está para mucho y el que verdaderamente juega y puede hacerlo por gusto es el que acaba jugandolo siempre que sus circunstancias familiares y economicas se lo permiten.Personalmente espero poder competir a un nivel alto y estar más cerca de los 2200 Fide que es el objetivo a conseguir.

RONDA 1
   
     En la mesa 1: Ignacio Suarez Martin de la Zubia ponia contra las cuerdas al número 1 del torneo y escribiente de este blog, Pertiñez Soria Juan Luis.Que aunque quedo muy bien en la apertura y con la cual tiene unos resultados excelentes, 100% de victorias con negras en la Eslava variante del cambio cd5.Todo era conocido pero en el momento que estaba preparada la ruptura e5 con ventaja se cometierón imprecisiones y dejo que las blancas tuvieran la opcion de sacrificar una pieza para dar continuo.De no permitirlo se perderia un peón cosa que paso.Y más tarde otra jugada buenisima de las blancas un Af7 que se me escapo por completo llevo al final esperado pero con dos peones de menos.Aunque se pudo en tablar por repetición pero la gran dificultad técnica y el tiempo hizo que las blancas se dejarán un mate con su Rey en e3 y con solo dos piezas por bando.EL jugador Ignacio es muy duro y dara batallas en este gran torneo. "Aunque decir que él que siempre busca la victoria la acaba encontrando más veces que quien no la busca con el mismo hincapie" .
     En la mesa 2 : Francisco Bernal( Peter Leko para los amigos)No tuvo piedad de Ivanov Giorgie y en pocas jugadas le saco ventaja decisiva que no duro mucho en hacer tirar su rey al negro.Dos errores seguidos de las negras en la apertura eslava o semieslava 4..h6 y 5..Af5 permitio un ataque tipico sobre diagonal blanca con un Db3 y Ce5 Y Ab5 que no tuvo parada. 
     Mesa 3 : Efren Martin Romero y Luis Cabrera Ruiz protagonizaron una partida de tomna y daca.El blanco tuvo una buena jugada Da5 amenazando mate en c7 que no le parecio correcta pero la cual obligaba a un Ce6 pasivo.Al final el negro remato con mate imparable. Por la dificultad de mi partida no tuve mucho tiempo de ver las demás pero en la mesa 5 Francisco Orantes Taboada jugaba contra Raúl Cuesta Bustos al que le costo derrotar a la joven promesa que aguanto todo lo que pudo la embestidas negras. 


RONDA 2


    En la mesa 1: Pertiñez Soria Juan Luis-Peinado Ruiz Reinaldo, duelo repetido del año anterior pero una fuerte ataque llevo a una victoria rápida en tan solo 15 jugadas.Preparación que salió a la luz y sorprendio a un correoso jugador que siempre juega las precisas para no perder.Victoria rápida y para casa.
    Mesa 2 Rafael Ruiz Moreno-Francisco Bernal, se produjerón muchos cambios nada más empezar lo conllevo a un final sin medio juego, pero el blanco no jugó con tanta fuerza esta fase y no saber defender un peón de f5 le conllevo a sacrificar una calida sin compensación y lo que contra un jugador tan sólido como Paco es mortal.Aunque pienso que el blanco podía defender mejor ese final.
   Mesa 3: Luis Cabrera Ruiz-Manuel Garcia-Blazquez Perez, en la cual se producia la primera sorpresa del torneo por las tablas finales.El negro salio bien de la apertura y se aventuro a un ataque por la diagonal g1-a7 que casi le da mejores resultados.
    En la mesa 5: Raúl Cuesta Bustos- Raúl Castillo Pereandres, duelo repetido del año anterior, que estaba vez si pudo las blancas contra la Francesa planteada por el negro, que aunque intento cerrar la posición el blanco la abrio de forma correcta imponiendose.

    En la mesa 6: Carlos Cruz Corcoles-Manuel Borrego Mata, no se como se escapó el negro del ataque que condujo las blancas pues me parecia  que era fácil la victoria.Al menos ´hasta dónde vi la ventaja era aplastante y era solo cuestión de encontrar el camino para llevar un torre a g3.Ya que el enroque negro estaba destrozado.Matizando un poco al parecer las negras tienen defensa y por lo tanto juego poco claro.Analizaré más adelante.

     Cabe decir que el Club de Cajagranada (La General) encabeza la clasificación con una consideración   patente.Y que los jugadores de Motril este año no ha participado ninguno.Espero que sea circunstancial pero sin Provincial su equipo no podrá demostrar su nivel y porder competir con los club de Granada.La zubia si vino con su equipo casi completo y acabarán demostrando su ascendente nivel de juego de sus integrantes.

Clasificación después de la ronda 2


1. PERTINEZ SORIA Juan Luis GR 2184 2222                              2
2. JIMENEZ BERNAL Francisco GR 2170 2211                           
3. MORAL GARCIA Serafin U18 GR 2126 2153                           
4. CUESTA BUSTOS Raul GR 2079 2079                                       
5. BORREGO MATA Manuel GR 2049 2044                                 
6. SALIDO POLO Veronica U18 W GR 2029 1996                         
7. CEBRIAN MESA Antonio Jesus GR 1869 1959                         
8. ORANTES TABOADA Manuel U16 GR 1850 1923                   
9. DOMINGO NUNEZ Alejandro U12 GR 1798 1916                    
10. SABATER HERNANDEZ Fernando GR 0 1767                       
11 CABRERA RUIZ Luis GR 2176 2208                                          1.5
12 GARCIA-BLAZQUEZ PEREZ Manuel GR 1948 1854               
13 GALVEZ LOPEZ Jose Luis GR 1899 1790                                 
14 MUÑOZ BERENGUER Miguel GR 0 1619                                 
15 JIMENEZ MELGUIZO Miguel GR 1913 2002                              1
16 PEINADO RUIZ Reinaldo GR 1967 1903                                     1
17 RUIZ MORENO Rafael U18 GR 1664 1865                                 1
18 JIMENEZ CHACON Francisco Javie GR 0 1838                          1
19 CASTILLO PERANDRES Raul GR 0 1820 1.0 0.0 2.0 0.0 1 0
20CRUZ CORCOLES Carlos GR 0 1764 1.0 0.0 2.0 0.0 2 1
21JIMENEZ MELGUIZO Francisco GR 1814 1754 1
22CHAIKHIEV CHAIKHIEVA Miguel An U16 GR 0 158   1
23MELERO RUS Francisco Javier GR 1
24SANTIAGO ENRIQUE Jose Angel GR 1
25MANZANO PRIETO Ignacio S55 GR 0 1948 1
26QUIJADA PINOS Jose Luis GR 0 1437 1
27DOMINGO NUNEZ Ruben U12 GR 1696 1898 1
28GEORGIEV Todor Ivanov GR 0 1722 1
29ORANTES TABOADA Francisco U10 GR 1512 1
30SOTO FEBRER Francisco Jose GR 1842 1670 1
31ROSILLO NAVARRO Jesus U18 GR 0 1654 1
32PUERTAS BUSTAMANTE Agustin GR 0 1628 1
33LOPEZ BANOS Antonio S55 GR 1772 1565 1
34RAMIREZ MORALES Eduardo GR 0 1545
35CABRERA ESPINOSA Jose Antonio GR 0 1372 1
36CALLEJA RUIZ Ernesto GR 0 1757                                                             0,5
37MARTIN MARTINEZ Mauricio U18 GR 0 1532                                          
38SUAREZ MARTIN Ignacio U16 GR 1752 1740                                            
39MARTIN ROMERO Nestor Efren U16 GR 1730 1722                                 
41MARTIN RUIZ Antonio GR 0 1595                                                              
42ORTEGA AVILA Jose GR 0 1740                                                                  0
43MOLINA GONZALEZ Alberto GR 1766 1717                                              
44FERNANDEZ ALARCON Jose Maria GR 0 1707 0
45ALBA GARCIA Jesus GR 0 1683 0.0 0.0 0.0 0.0 1 0
46PAVON ROLDAN Antonio S55 GR 1750 1638 0
47FERRER ESCUDERO Francisco Jose GR 1622 1622 0
 48CRIBILLES PEREZ Carlos U14 GR 1612 1584 0
49LILLO FERNANDEZ Fernando GR 0 1557 0
50JIMENEZ LOZANO Francisco Javie U12 GR 0 0
51ZAPATA CAPARROS Sergio U12 GR 0 1459 0
52CASTILLO GARCIA Jose Maria GR 0 1453 0
53JIMENEZ TEJADA Juan Jose GR 1669 1439 Descansando
54CANETE LOPEZ Jose S55 GR 1677 1398 Descansando

domingo, 30 de enero de 2011

BUHO21 Y SUS MODALIDADES DE JUEGOS

EN BUHO21 EXISTEN 6 MODALIDADES PARA PRACTICAR JUEGOS RELACIONADOS CON AJEDREZ.

     Entre ellos tenemos el Alocado, Pasapiezas y Tuerto, pues los otros dos son más flojo como Comepiezas y Atómico.La práctica de alguno de ellos puede beneficiar en algunos aspectos al jugador de ajedrez, que se los toma como entrenamientos.El Alocado es suerte pues no te coloca la misma posición en blancas y negras si fuera asi seria el ajedrez más verdadero.En el los jugadores no se pueden escudar en aperturas estudiadas.
En el Pasapiezas la táctica entra en juego y su práctica te hace ver cosas que en las partidas puede servir para ver mejores casillas para determinadas piezas y formas de cálculo.
Y el Tuerto se ejercita mucho la memoria y el juego con sumo cuidadado y control.
Las otras modalidades como Comepiezas la veo más para crios , pero cuado la práctique más comentare.Y Atómico es dificil de ver partidas que sirvan para algo.De manera más complejo para el tema de clavadas puede que sirva.

viernes, 17 de diciembre de 2010

MIS PARTIDAS FAVORITAS









miércoles, 8 de diciembre de 2010

PRÓXIMAMENTE EL FAMOSO 10.2 A TIEMPO FINISH, EXPERIENCIAS

EL FAMOSO 10.2 DE LAS REGLAS DE AJEDREZ

Artículo 10: Final a caída de bandera
10.1  Un “final a caída de bandera” es la última fase de una partida, cuando todas las jugadas (restantes) deben hacerse en un tiempo limitado.

10.2Si al jugador que está en juego le quedan menos de dos minutos en su reloj, puede reclamar tablas antes de que caiga su bandera. Requerirá la presencia del árbitro y podrá parar los relojes (ver Artículo 6.12.b).


a. Si el árbitro está de acuerdo en que el adversario no está haciendo ningún esfuerzo para ganar la partida por procedimientos normales, o que no es posible ganar por procedimientos normales, declarará la partida tablas. En otro caso aplazará su decisión o rechazará la reclamación.
b. Si el árbitro aplaza su decisión, puede otorgar al adversario dos minutos de tiempo extra de reflexión y la partida continuará, si ello fuera posible, en presencia de un árbitro. El árbitro decretará el resultado final posteriormen- te durante la partida o tan pronto como sea posible después de que una bandera haya caído. Declarará la partida tablas si está de acuerdo en que la posición final no puede ser ganada por medios normales, o que el adversa- rio no estaba haciendo lo suficiente para ganar por medios normales.


c. Si el árbitro ha rechazado la reclamación, se le concederán dos minutos de tiempo extra de reflexión al adversario.
d. En relación con los anteriores (a), (b) o (c), la decisión del árbitro será de- finitiva.



     Por suerte ya con el incremento ha caído en desuso.Porque hasta los mayores expertos en el arbitraje si les toca decidir fallan el 50% de las ocasiones.Mi experiencia me ha traido solo malos resultados menos una vez en el Campeonato de España _Universitarios las otras aunque me han dado la razón en algunas no se ha sancionado al rival.
     El primer caso que recuerdo fue en mencionado Universitario.En una partida fácil ganada de principio a fin en los apuros me dejo/gana una pieza, aunque por la ventaja el efecto es menor y la partida es complicada mi rival pierde la pieza y reclama el 10.2 en posición totalmente pérdida.El árbitro no le hace ni caso simplemente le dice que no y que sigamos.Ganando en pocas jugadas.Creo que es la única vez que actuarón correctamente.
    Segundo caso:
Provincial:En una partida complicada sacrifico una pieza por tres peones con la dificultad que entraña el mismo.Tiempo de mi rival 15 minutos mi tiempo sobre 2 minutos.El solicita con dos piezas contra una y tres peones de más para mi, el 10.2: el árbitro no le da las tablas,lógico, ante eso solicito que me suba dos minutos como dice dicho artículo en su apartado c).
Contestandome que podrá que en esta caso es que no, el articulo dice que se le dan dos minutos y solo menciona podrá restarle dos al reclamante.Por la petición que es totalmente inadecuada fuera de toda lógica, pierdo la concentración, arriesgo y pierdo por tal de no hacer tablas.FALLO GRAVISIMO: no se puede aceptar un 10.2 si el reclamante no está apurado, si era yo el apurado.El contricante tiene que jugar a ganar y sino que espere a conseguir las tablas por repetición, NUNCA SOLICITAR UN 10.2 LEERLO Si al jugador que está en juego le quedan menos de dos minutos en su relo
(seguire con es caso más relevante.Y pondré más detallado todo esto.9

Tercer caso:
Este caso ya no se dónde encuadrarlo porque realmente no es un 10.2 o si lo es.
Partida del Provincial en la cual sacrifico un alfil por tres peones, (resumiendo) llegando a un final de dama y alfil y 5 peones contra Dama y 8 peones.Las blancas si están apuradas de tiempo e intentan un continuo pero del cual con una serie de movimientos de triangulación se sale.Mi rival nervioso y apurado reclama que no estoy jugando a ganar, lo hace de modo ilegal sin para el reloj ni nada solo reclamando al árbitro,incluso pensaba que tenia continuó el cual no pudo demostrar porque no se produjo.
Éste(árbitro) no ve que exista un 10.2 y solicita que sigamos jugando (pienso que esa es la opcion de posponer,pero tampoco porque luego no decide él si no un cómite cosa que no se puede casar por ningún lado)).
La partida sigue y la ganó por partida pues mis tres peones pasados y todos en el color del alfil hacen que concluyaa mi favor.Entrego mi planilla con el 0-1 y me voy a mi casa.Mi rival se quedó alli dando la tabara cosa que hace aún cuando no tiene motivos.Cuando llegó al día siguiente no recuerdo bien si ese dia o el anterior se reunió un Cómite de competición, y me veo en el emparejamiento con medio punto menos(Llevaba un buen torneo).Reclamó mi medio punto y resulta que sin estar yo enterado del mismo y sin darme voz ni voto han estimado que son tablas.Creo que fue el robo del siglo.Como se dicen en derecho con premeditación y alevosía.Varios jugadores decidierón darle medio punto al otro jugador por no escucharlo y sin conocer la partida.La cual gané de la forma más normal.Sin tener culpa que mi rival se apure y sea nervioso por naturaleza, que jugúe siempre a ganar y sin intentar en ningún caso ganar por tiempo pues recuerdo que incluso le dije  que le daba 5 minutos más que yo queria ganarla porque pensaba que ganaba y estaba en todo mi derecho.
Aún hoy después de tantos años no se porque se me quitó medio punto en los despachos.


Por contra sólo una vez reclame un 10.2, y curiosamente mi rival me reconoció a mi en privado que si jugaba al tiempo, y la partida siguiendola la ganaba yo  .Y el Cómite que tuve en ese andaluz se el dió la razón al otro(también con critica pues el árbitro dio su opinión sobre el asunto y los integrantes solo dijerón si lo pones asi pues vale.).Desde ese día pense: esté en el lado que esté el 10.2 es un quita puntos.
POR ESO EL INCREMENTO DE TIEMPO HA MEROJADO Y NO HAY TANTOS PROBLEMAS, CUANDO UNA TERCERA PARTE METE LAS MANOS EN UNA PARTIDA DE AJEDREZ YA NO HAY RESULTADO JUSTO.

sábado, 11 de septiembre de 2010

Debate sobre Elo Fada y Fide

     Resumen de lo que le expone Guillermo B. Arbitro Internacional y expresidente de ajedrez de Granada a las reclamaciones de Antonio Cebrian sobre que muchos torneos no se mandan y por ello su ello es tan bajo.

Hola, Antonio.
En el blog de Juan Luis intento aclarar algunas cosas que dices sobre el elo. Desconozco si hay un error o no en los cálculos. Claro que es posible, como ocurre con toda tarea humana. Incluso tú eres capaz de equivocarte.
Por lo menos hay algunas cosas que decir:
- si tú estás convencido de que hay error (o algo peor), lo lógico, lo justo, lo eficaz es decirlo con precisión en el sitio adecuado. En la web de la FADA tienes toda la información, especialmente desde que entró el nuevo Administrador, el cordobés José Arjona. Es un tio verdaderamente eficiente y competente. Ahí puedes ver los datos recibidos, torneo a torneo, partida a partida. Lo más fácil del mundo es recopilar tus torneos (todos, en los que ganas y en los que pierdes), anotando tus rivales, sus elos y los resultados. A partir de ahí es muy fácil comprobar. Lo que no resulta lógico ni práctico es hacer acusaciones vagas.
- Lo que sí me resulta difícil de admitir, aunque tampoco es un imposible teórico, es que se produzca con alguien un error persistente, prolongado, masivo, que hace que su elo en vez de tener X tenga X-200. El elo tiene cierta cualidad, ¿como llamarla?: autoreparadora. Tras tus cientos de partidas... 351 partidas, para ser exactos. No creo que pienses que hay alguien haciéndote intencionadamente la pascua. Yo, por supuesto, no lo creo ni durante un segundo.
- Es curioso que reproches tanto al elo FADA, donde tienes 1911, y no reproches nada al elo FIDE, donde sólo tienes 1830. O sea, ¡81 puntos menos! Comprende que eso no se entiende bien. Como mínimo deberías decir que en el elo FIDE...hay cosas más raras todavía. ¿No?
- Creo que el problema se basa en la combinación de dos factores. Por un lado, tu desconocimiento del sistema elo. Por otro, en que tu mejora en el ajedrez de competición ha sido grande pero producida en el último año o en el último año y medio. Te explico un poco. Vienes a decir lo siguiente: "¿Cómo es posible que suba tanto en el elo FIDE y tan poco en el elo FADA? ¡Aquí hay gato encerrado!" Y no. Puede que no haya gato.
     En primer lugar, el elo FADA se basa en más torneos que el elo FIDE, ya que cuentan torneos de rápidas. Puede que ahí tu performance no haya sido tan buena... Habría que verlo.
     En segundo lugar, es que tu elo FIDE inicial era 1766 y el elo FADA, más alto, creo que 1923. Hay algo fundamental en el sistema elo: lo que un jugador sube o baja depende tanto del elo de los oponentes como del propio elo. Un ejemplo: supón que dos gemelos juegan un torneo contra los mismos oponentes y obtienen los mismos resultados. El gemelo de 1766 subirá bastante más (o perderá bastante menos) que el gemelo de 1923. Pese a obtener idénticos resultados.
     Es lógico, pues, que subas más en el elo FIDE, ya que partes de un punto más bajo. (Y todo esto sin contar que la lista FIDE y la FADA son listas completamente diferentes).
     Estoy completamente seguro que si formulas una reclamación responsable, con datos, ante la FADA, obtendrás o una rectificación de su error o una aclaración de tu error. Eso sería mejor que los desprecios o las vagas acusaciones.
Las federaciones organizan muchos cursos de árbitros pero nunca pequeños cursos o conferencias para jugadores (y papás)... que podrían ser útiles y podrían costearse con una pequeña cuota.

Un saludo,



miércoles, 8 de septiembre de 2010

How to improve or advance in Chess?

How to improve or advance in Chess?


By request of some fans blog.Aunque there is always a link to see the old in the right column.

Hello, I would like to show all the fans who want to improve your chess several methods to achieve it. They are those who think they are the best. (If you suggest for me will be enough and not one to give advice (I'm not a chess master in any of its levels) exposed only that, I repeat, I think, and are not rules, some of them have change
1) Evidence at work. (Knowledge Opening, Middle and End Game, Pawn structure, game systems, tactics and strategy).


2) Practice of tournaments. (Experience)

3) Directory of openings, little changed (although this is contrary to my conception of complete chess and never performed). It is good to change the openings to have a broader notion of chess as possible.

4) Study of final important to know. (A simple but ejmplo to start is the book of de la Villa "100 end you need to know") would be good to start. (End Torres)

5) Knowing well the same: to know how you like to play and if you are a good strategist or tactician. To know what type of position play. (Dynamic or static positions). But it does not entail a dependency on the identity (Rowson read book "Chess for Zebras" page 38 et seq.). Could show which aspects must be improved and what field you have to do ma hincapie.Incluso the psychological aspect of the player: if he gets nervous in trouble, whether against a particular player often loses and all other aspects, then go in another section.

6) Systematic study of basic positions opening-half games find plans for them. (Items Model)

7) Analysis of own items. (Important)


8) You must have a mentor teacher to guide you in your learning, to tell you how your progress and will improve because you consider your weaknesses and shortcomings and make them focus. Need not be a graduate (depends on where you want to go, it is important to know that you like to transmit and teach.)

9) Understand chess as a game boxes, that is broken, ie it is very important the control of certain boxes depending on the system or existing pawn structure, see Weak boxes, strong boxes for the passage of parts one wing to another, breaking boxes or shock boxes for an advanced point, and cause any of them, and etc.. (relate it to the other steps because they are all set, for example the first is where learned knowledge is weak box, castling checked, and all that ......



10) Understanding static and dynamic positions. "The secret of transformation" Marovic "know when you can switch from one to another and whether or not. Understand the elements of each of them and the different types (types of closed-center, open ...." understand the dynamic interplay of pawns "of the books will help you autor.Esos.

11) pawn formation (central or not), structures, systems. And as you drive, see your openings and paying attention to them (eg French variant put forward the pawns on the board and study it to see where the pieces are better, breakpoints, weaknesses, ..

12) Players Model, players and scholars (theoretical ) to know that players would be estudiar.Aquí note that all Matchs study by the World Title to be a part of task to enjoy both the best games and meetings with many anecdotes, it will improve your game and you can check the change in this fabulous game-art from its beginnings.

13) Do not commit seven sinstwo (I recommend the book Rowson, I have to pay so much publicity). Que Son: Thinking, greed, materialism, selfishness, Dispersion and Relaxation Enhancement.

(The Seven Deadly Sins of Chess and Chess for Zebras, author said)

14) You play because you like doing for fun, for fun. Not ready to be better than the friend or neighbor. Enjoy long if you do not play. Be polite. Share your knowledge with others. And never say I'm better this my Fritz gives me a clear advantage, does not work. The games will be won or lost once, if you lose is not to say you had won or was crushed because you lost and now you had a chance. Using chess as a tool that Abstract of the real world and you do have a good time.

15) Knowledge with Skill Mix, and train both, is important to have very good skills and training, practicing advantageous positions against strong programs to see if you can win them, problems, and practice late etc ...

16) On the comment of an Argentinian friend nick jugadormar:

"In another order of things and if I may humbly make a contribution as possible, I would like you add to your work, the psychological impact both for personal growth:

For example that the student should not have in mind to win, but to study to play well, it's best to understand and reason posible.Estudiar getting better, as did the great masters of all time to address the strategy and tactics that combined in any position.

As to such a layer or Alekhine to play the Queen's Gambit laborious.

As Fischer or any of the three K to play the Sicilian.

Personally in my classes in public schools in Argentina, the courses start with an introductory talk, where I tell the kids. Or you put your mind, that "I'm going to bust this" such a good friend jugadoromar hug and congratulations.

I think the advice you give to your students to help them raise their self-esteem among other things. Who believe in their abilities and do not be afraid to rival even Elo name or have more than them. The important thing is what is in the position of pieces on the board at any given time because for every time we move a lot, not be nicer to move twice. Chess practical grounds could be defined.

As you say friend, understanding and reason is very important and I think from my point of view as anything I say here, what I look for are ideas, and we will stand a bit in this word IDEAS, good for them to refer to the soil and is called PLAN, I always thought it better to have a bad plan than no I think I've learned to "play like a grandmaster" of Kotov, I have studied little or no young, but this book and I read it great. (It used to was seeing and analyzing games.) Ideas is very general as the concept, examples of which would seek to end love and parts should I change to get it. Normally I look for tower end not because it is an expert but the opposite is more complicated than they appear and have given me many points. An old rival once told me, is that if I reach a rook ending a pawn taking you even more I am inclined to lose. He notably failed him all the basics of the end of Tower explain in comment: Torres active and not eating what you peons to my opponent and follow-

17) And not wanting to look for general solutions, they should look at each game and after each game comes a new problem to be solved. It is no use putting the Fritz or any other program for hours to find the solution to a position if there are no solutions. We must learn to practice knowing that every time your turn must solve the problem in question and to put on over ( The more they say) better your opponent. In this way and testing the program be improved and use can be good if you know how to use to practice vantage points, for exercises of any kind.

18) It should be mentioned in accordance with all the above that would be necessary to schedule a board of studies and topics of the same. For example 30 minutes initial tactical problems (no programs) with 30 other strategic issues, one hour opening repertoire, an hour Skills (*), annotated games an hour, another hour analyzing my games, with three daily departures program semirapidas our level more or less and on the Internet if you want but with some time to think and not many to frenetic rhythms. Well could spend all day writing because it is easier said than done to improve. Patience, study and practice.